¿Necesitas brackets? ¿Cómo funcionan? ¿Duele ponerse brackets? Te respondemos las preguntas más frecuentes sobre tu tratamiento de ortodoncia. ¡Sigue leyendo!

No se trata sólo de alinear un par de dientes porque están torcidos y se ven feos. La ortodoncia va más allá y persigue corregir problemas en la mordida, la mandíbula o la cara. Aunque la obsesión de los nuevos tiempos por estar perfectos parece haber desdibujado la línea entre la necesidad de someterse a una ortodoncia y la moda de hacerlo para estar milimétricamente perfectos, el auge de las ortodoncias dentales se debe al avance en los diagnósticos y las nuevas técnicas de tratamiento, así como un incremento de los adultos con ortodoncia.
¿Cómo puedo saber si necesito brackets?
Existen algunas formas de saber si necesitas brackets, si presentas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir con un especialista a que te valore:
- Dientes mal alineados
- Espacios muy grandes entre los dientes (diastemas)
- Dientes ausentes
- Dientes con desgastes
- Dolor en la articulación temporo mandibular
- Problemas para abrir o cerrar
- Disarmonía entre los huesos maxilares (mandíbula o maxilar superior con sobrecrecimiento)
Realmente la mejor manera se saber si necesitas brackets es acudir con un ortodoncista, quién evaluará tu situación y determinará cuál es el mejor tratamiento para ti.
Articulo relacionado: como saber si necesito brackets
¿Cómo funcionan los brackets?
Los brackets son pequeños arquitos de alambre que se deslizan sobre unos soportes metálicos, ubicados en cada diente, con el fin de que a través de los ángulos de inclinación y torsión, el bracket transmita esta fuerza a la pieza dental, moviéndola a su posición ideal.
Imagínate una plantita que está creciendo con una leve inclinación. Para que crezca derechita, usualmente le ponen un palito de madera a un lado y atan su tallo a éste para que modifique su crecimiento, es este un ejemplo burdo pero fácil de cómo funcionan los brackets.
¿Cuánto tiempo se debe usar los brackets?
El especialista al que acudas determinará el tiempo que debes usar los brackets. Un tratamiento de ortodoncia puede durar entre uno y tres años, aunque algunas malas posiciones dentales pueden corregirse en solo unos meses.
¿Cuál es la mejor edad para ponerse brackets?
La mejor edad para ponerse brackets, es entre los 9 y los 13 años, ya que en esta etapa ayuda a evitar enfermedades bucales y el deterioro de las piezas dentales, sin embargo este tratamiento se puede hacer en adultos y adolescentes sin ningún problema.
¿Por qué se usan ligas en los backets?
Las ligas o gomitas de los brackets se usan para corregir la mordida, cerrar espacios entre dientes o modificar colmillos o caninos mal posicionados. Si creíste que se trataba de un elemento meramente estético, estás muy equivocado.
¿Duele usar brackets?
Como tal, la aplicación de los brackets no es dolorosa, sin embargo puede ser que los días posteriores, tengas alguna incomodidad debido a que los movimientos que realizan los brackets en tus piezas dentales, es normal que sientas dolor en los dientes o que tengas sensibilidad al comer. También puede ser que sientas alguna rozadura en tus labios o en el interior de la boca, causada por los brackets metálicos.
fuente: UNITEC